- Atado a tu recuerdo
- Porque mi amor mentiste
- Te puedes ir
- Salvemos nuestro amor
- Desesperado
- Amor herido
- Sueño con ella
- Amor te extraño
- Donde estarás


la Musica es del pueblo y va para el pueblo................. Gracias por gustar y difundir la música Andina.
YUMPAY: Vocablo quechua que significa "JUNTOS". Agrupación que formamos en el seno del valle de Cajamarca, motivados por el amor a la música Latinoamericana, al canto popular de los pueblos que se aferran a sus raíces andinas y que se encuentran identificados con sonidos y melodás milenarias que aún con el paso del tiempo mantienen viva la scanecia envueltos en un mensaje de amor, paz y esperanza.
Día tras día, un ramillete de canciones que no hace mas que simplificar el esfuerzo, y la lucha diaria, el cotiadiano trajinar por el mundo musical en el cual nos encontramos sumergidos y que hoy, junto a Dolly Jr. Producciones presentamos una variedad de ritmos, melodías y letras que poco a poco van a llegar a formar parte de tu vida.
YUMPAY
LEONARDO VARGAS LOBATO : Director Músical (Guitarra y Charanngo)
SEGUNDO VARGAS LOBATO : (Vientos y Coros)
JHONY VARGAS LOBATO : (Primera Voz, Charango, Guitarra)
RONALD ALVARADO TERRONES : (Bajo electrónico, Coros)
OMAR ALVARADO JAUREGUI : (Batería, coros)
Pronto!
En Setiembre de 1990 fue fundado el grupo “DAYA” (De Amor Y Arte) por Ruth Huamaní (guitarra y dirección musical), y las hermanas Marilú y Maribel Murga Peltroche (percusión y charango respectivamente), adolescentes aún, contando inicialmente también con la participación de la hermana menor de las “mellizas”, Consuelo Murga en los vientos, Carmen García, hermana de Raúl García de ...“Yawar” en el bombo y el apoyo especial de José Luis Palomares en los vientos quien algunos meses después se alejó de la agrupación para formar su propio grupo. A la ausencia del único hombre que pasó por “DAYA”, la gente comenzó a referirse a ellas como; “LAS CHICAS DAYA”, nombre que formalizaron años después.
Después de un año de constantes presentaciones y a pesar de haber recibido las mejores críticas del público, músicos y conductores de los más sintonizados programas de radio de música andina, las jóvenes adolescentes deciden tomar diferentes rumbos durante algunos años en los cuales mantuvieron su gran amistad y también su amor por la música.
Pero es recién en el año 1997 donde el grupo emprende su nueva etapa artística, la conformación del grupo fue la siguiente:
Ruth Huamaní en la dirección musical, guitarra, vientos y voz
Marilú Murga en la batería y 1era voz
Maribel Murga, percusión, charango y 1era voz
Además estuvieron:
Noelia Herencia percusión, vientos y 1era voz
Marina Aguirre en los vientos andinos, saxo alto, flauta traversa y coros
Gisela Pérez-Ruibal en los teclados y coros
Elizabeth Abregú bajo y coros.
Dos años consecutivos de presentaciones y reconocimientos como grupo revelación en las diversas emisoras andinas, superando a varios grupos de conformación masculina, las chicas “DAYA” iban de igual a igual, sin complejos ni prejuicios, con la música en el corazón y mucho sabor andino y costeño en la sangre.
Así, llenas de frescura y energía vital, fueron observadas por Edmundo Delgado y Doris Espinoza, quienes sin dudarlo las convirtieron en su mayor reto.
Junto a ellos realizaron “Sueño De Amor” una hermosa producción musical grabada íntegramente por estas jóvenes cantantes e instrumentistas. En esta nueva etapa de la agrupación, Gaby Alvarado vuelve a ser la tecladista, Gisela y Noelia se retiran del grupo. “Sueño de Amor” se realizó bajo la producción musical de Edmundo Delgado y los arreglos y dirección musical de Ruth Huamaní.
Juntas hicieron importantes presentaciones en todo el Perú, y visitaron todas las semanas los diversos programas de televisión. Les llamaba la atención ser reconocidas en las calles, les agradaba saber que había una gran cantidad de gente en el Perú que conocía el trabajo musical de las “Chicas DAYA”. Junto a DEA promotora grabaron también 2 video clips, “Sueño de Amor” y “Gózalo y Bailalo”, el primero de los cuales fue ampliamente difundido y con el cual lograron ser reconocidas en todo el país.
Fundadoras:
Ruth Huamaní (Directora, Guitarrista y voz)
Marilú Murga (1ª voz y baterista)
Maribel Murga (1ª voz y percusionista)
Cuando me inicie en la interpretación de los instrumentos andinos (Quena, zampoña, charango) nunca pense que la música llegaria a ser mi profesión.
Desde entonces han pasado veinticuatro años dedicados a este arte.
esta vez con el sentimiento perseverante y con mucha fe en la música, les dedico estas doces canciones que tengo trabajndo y madurando desde hace algunos años.
Hoy, me parece casi un sueño el ver como la simple constancia haya llegado a concluir estas canciones, con el único afán ciego, sincero y fraterno como es el que me une a la música.
como todo soñador, busco realizar y alcanzar mis ilusiones, una de las cuales se ha hecho realiadd: seguir componiendo y seguir brindandole mis canciones.
Esperandoque esta honesta propuesta musical sea una vez del agrado de todos ustedes.
Gracias por su apoyo.
Carlos Zapata
ASOCIACION CULTURAL 24 DE JUNIO
(TRADITIONAL MUSIC OF PERÚ)
El Artista plasma sus emociones en sus trabajos creativos y como fuente de inspiración son las experiencias vividas.
La melodías sublimizan con sonidos que transmiten encantos y los cantos son historias de nuestras "vivenvias".
LA ASOCIACIÓN CULTURAL "24 DE JUNIO", Bajo esta premisa edita esta segunda producción musical en su mayoria contiene temas ineditos de nuestros integrantes.
Siguiendo la linea de nuestra propuesta musical en cuando a interpretar colectivamente la zampoñada de una manera orquestada, en fusionar modalidades de ritmos, utilizando otros instrumentos de vientos y efectos de sonidos pero sin perder la cadencia, el mensaje, ni la esencia de nuestras raíces.
INSTRUMENTOS DE VIENTOS
Sikus (Zampoñas)
mi menor : chilis, maltas, bajos, toyos
Contras y bajos : maltas y bastos
mi menor (metal) : maltas y bastos
mi menor : chala -siku con resonadores bicelados, uñas, chilis, maltas, bastos
re# menor : chilis, maltas, bastos, toyos
Contras y bajos : maltas, bajos, toyos
Tarkas (Carlos Enciso 10)
Quena (Wily Flores 6)
Cheroke (Wily Flores 12)
Asta de Toro (Wily Flores 4)
Okarinas (Wily Flores 6)
Pututos (Jendry Vareau 13)
Percusión (Wily Flores)
Primera Voz : Raúl Yarango 2, 9, 12
Segunda Voz : Eladio Díaz 2, 9, 12
Declamación : Pedro Hidalgo 13, 14
Músicos Invitados: Carlos Enciso 10
Viterbo Vilchez 8
Caminando por las calles del centro de Lima (Jr Puno) me tope con unos músicos que estaban vendiendo este material músical.. al parecer tiene temas de compilacion y otros de recopilación. bueno aqui les dejo para que lo escuchen.
DESCARGABIOGRAFIA
Naysha Rocío Montes Suazo, cantante, intérprete y compositor. Nació el 09 de Abril de 1995 en la ciudad de Cañete - Perú, actualmente viene cursando el cuarto año de secundaria en la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” de la ciudad de Mazamari.
Desde muy temprana edad su padre fue el que le inculcó su amor por la música andina peruana, a los 9 años tocaba instrumentos musicales como la zampoña y la quena.
Tiempo más tarde participó cantando en un concurso de villancicos en su centro de estudios y desde ese día siguió con el canto. A los 11 años tomó clases particulares de canto en el Taller de Arte y Cultura “Yawar”.
A los 13 años juntamente con su padre decidieron que debería grabar una producción discográfica, por lo que entusiasmada logró grabar su primera producción musical titulada “Contra Viento y Marea”, nombre que decidieron ponerlo por las anécdotas y obstáculos que pasaron para llegar a concretar dicho trabajo musical.
Mazamari -Perú
Media Fire
LO MEJOR CD 1
01-No me hagas sufrir mamita
02-Mi valentin
03-Como si no supiera
04-Y tu no me extrañas
05-No vuelvas mas
06-Un amor me esta matando
07-Paisana
08-Si me dejas
09-La rotonda
10-Laguna de paca
11-Puno querido
12-Te recordare
13-El sabor de tu engaño
14-Tu amor ajeno
15-La mujer de otro hombre
16-El gato gris
17-Willkañusta
DESCARGA
LO MEJOR CD 2
01-Vienes y te vas
02-Sin tu amor
03-Linda mi Cholita
04-De la nada
05-Niñachay
06-Amor herido
07-Dejate amar
08-No me mientas
09-Quisiera quererte
10-Nuestra promesa
11-Vuelve
12-Sufrir y llorar
13-Qosqollan
14-Malos caminos
15-Mirame
16-Chiriwayra
17-Te quiero esta noche
18-Full Mercedes Benz
DESCARGA
LOS SUPER MAÑANEROS DEL PERÚ VOL. 1
320 Kbps
320 Kbps
Designed by EZwpthemes | Converted by Blogger Templates | Blogger Templates | Best Student Credit Card
Premium Wordpress Themes